2 timoteo1;1 Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de
Dios, según la promesa de la vida que es en Cristo Jesús, v2 a Timoteo, amado
hijo: Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y de Jesucristo nuestro Señor.
Testificando de Cristo
v3 Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis mayores con
limpia conciencia, de que sin cesar me acuerdo de ti en mis oraciones noche y
día; v4deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de gozo;
v5trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero
en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también. v6
Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por
la imposición de mis manos. v7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía,
sino de poder, de amor y de dominio propio.
v8 Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro
Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio
según el poder de Dios, v9 quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no
conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue
dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos, v10 pero que ahora ha
sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó
la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio, v11 del cual
yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles. v12 Por lo
cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he
creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día.
v13 Retén la forma de las sanas palabras que de mí oíste, en la fe y amor que
es en Cristo Jesús. v14 Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora
en nosotros.
v15 Ya sabes esto, que me abandonaron todos los que están en
Asia, de los cuales son Figelo y Hermógenes. v16 Tenga el Señor misericordia de
la casa de Onesíforo, porque muchas veces me confortó, y no se avergonzó de mis
cadenas, v17 sino que cuando estuvo en Roma, me buscó solícitamente y me halló.
v18 Concédale el Señor que halle misericordia cerca del Señor en aquel día. Y
cuánto nos ayudó en Éfeso, tú lo sabes mejor.
Introducción
Recuerdo cuando era un niño que vivíamos en un lugar que era
la mayoría todo campo y muy pocas casa, estábamos acostumbrado a hacer todo con
leña, se cocinaba, se calentaba el agua, etc. casi siempre recuerdo que nuestro
deber ( trabajo) era recoger leña del campo y tener bastante amontonado,
recuerdo que se había hecho una costumbre,
a tal punto que cuando caminaba o iba a casar, pájaros, o estaba jugando, o
cualquier otra actividad que hiciera siempre estaba pendiente de cualquier
pedazo de leño que veíamos en el camino y lo traíamos, como era nuestro trabajo
y deber sabíamos que era nuestra responsabilidad de que eso no faltara porque
si faltaba teníamos que salir en cualquier momento, haga frio, calor, llueva o
truene. Por eso ante cualquier inoportuno, el recoger leña estaba incorporado a
nuestro estilo de vida diario
1)
Que es un avivamiento Para los cristianos, los avivamientos son procesos de conversión espiritual
motivados por Dios. esto quiere decir que un verdadero avivamiento son cambios
en las vidas, conversiones, podríamos decir que el que robaba no robe más, el
que mentía no mienta más, el que se emborrachaba no se emborrache más, etc.
2)
Que no es un avivamiento: muchas veces
confundimos las emociones con un avivamiento, esto parece ser algo común hoy en
día confundir el verdadero avivamiento, podemos hacer muchas cosas dentro del
templo como por ejemplo, hermosas alabanzas, danzas, globos, etc. pero si no
hay un verdadero arrepentimiento que te haga retroceder de tu vieja vida es
simplemente una emoción que pasa y no deja marcas solamente un buen momento.
3)
Para que avivar el fuego según pablo: pablo
estaba preocupado por Timoteo; esta carta según lo que pablo le escribe a Timoteo,
es porque esta viendo en él algunas cosas que ya no estaba haciendo, por EJ:
pablo le dice v3 Doy gracias a Dios, al cual sirvo desde mis mayores con limpia
conciencia, de que sin cesar
me acuerdo de ti en mis oraciones noche y día;
v4deseando verte, al acordarme de tus lágrimas, para llenarme de gozo;
v5trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero
en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también,
esto parece ser que ya Timoteo no tenía la misma pasión que en otro momento,
pablo le recuerda la fe no fingida; muchas veces cuando se va apagando el fuego
hacemos un esfuerzo para que la gente siga creyendo que somos los mismos pero
los resultados nos delatan de que el fuego no está ardiendo como antes,
seguimos viendo y pablo le dice; v6 Por
lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la
imposición de mis manos. Acá pablo revela directamente a Timoteo que lo que está
sucediendo es que se está apagando el fuego, por eso pablo le aconseja que
avive sino le hubiera dicho que permanezca o avance un poco más. En el v7 dice
Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de
dominio propio; parece que Timoteo ya no estaba haciendo las cosas que pablo le
había enseñado, el fuego que antes estaba en Timoteo lo hacia una persona de
poder, segura, capas, una persona de avance, pero ahora pablo le dice que los
resultado están mostrando cobardía. Por qué le dice estas palabras pablo,
miremos el v 8 no te avergüences de dar testimonio de nuestro señor Jesús,
dijimos que la falta de resultado muestran cobardía perece que Timoteo ya no
andaba como antes predicando, esto también era una demostración que el fuego se
estaba apagando, el mismo v 8 dice sino participas de las aflicciones del
evangelio, muchas veces los problemas nos quieren hacer apagar el fuego por
tanto ya no predicamos, nuestra fe se cae, tenemos vergüenza de predicar el
evangelio, y ya no estamos dispuestos a pasar nada por el evangelio, y si lo
pasamos renegamos con Dios y le echamos la culpa a él, pablo lo anima diciendo,
v11 del cual yo fui constituido
predicador, apóstol y maestro de los gentiles. v12 Por lo cual asimismo padezco
esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que
es poderoso para guardar mi depósito para aquel día, v15 Ya sabes esto, que me
abandonaron todos los que están en Asia, de los cuales son Figelo y Hermógenes.
v16 Tenga el Señor misericordia de la casa de Onesíforo, porque muchas veces me
confortó, y no se avergonzó de mis cadenas, v17 sino que cuando estuvo en Roma,
me buscó solícitamente y me halló. v18 Concédale el Señor que halle
misericordia cerca del Señor en aquel día. Y cuánto nos ayudó en Éfeso, tú lo
sabes mejor.
que
bueno como líder enseñar con ejemplo a sus discípulos aun cuando estemos
pasando la peor, que ellos vean que nunca bajamos los brazos sino que somos
fiel a aquel que nos llamó, también pablo le enseña que hay muchas clases de
personas buenas y malas, buenos hermanos y falsos hermanos, pero que el señor
tiene preparado a aquellos quienes te van a ayudar, aleluya…….
5)
De quien era el fuego que tenía que avivar
dentro de el: 1 tim 1: v6 Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don
de Dios que está en ti, primero que este fuego es de Dios: segundo que somos
ministro de este fuego eso nos hace responsable de nuestro avivamiento, levítico
6:13El fuego arderá continuamente en el altar; no se apagará. Cunando hablamos
de avivamiento siempre lo estamos esperando o estamos orando y ayunando por el
tal, pero tengo una noticia para ti en este momento, el avivamiento no viene en
auto ni viene en avión, no viene por las carreteras ni desde Buenos Aires, no
viene de Estado Unidos de américa ni de Centro América no lo trae ningún hombre
ni predicador ni profeta. El avivamiento está dentro de ti. Por eso te
aconsejo que AVIVES EL FUEGO QUE ESTA EN TI esta palabra se usa en un término
de avivamiento, aviva, avivar, siempre está ablando de ser un cristiano
explosivo, apasionado, entusiasmado, provocador, arremetedor, pablo dijo que no
nos avergoncemos porque este evangelio es poder de Dios.
6)
Que es avivar el fuego; es no permitir que se
apague .recuerdo que en la infancia mi madre usaba mucho una palabra que
identificaba este versículo, siempre ella me mandaba a avivar el fuego, Ej
cuando veía que el fuego se estaba apagando se escuchaba la voz de ella
diciendo Oscar aviva el fuego esto quería decir que el fuego se estaba apagando,
usábamos muchas formas de avivar el fuego, en primer lugar había que acomodar
la leña, también arrodillarse y soplar hasta que arda, también usábamos una
tapa de olla, un cartón , una revista etc
7)
Cuando comenzó el avivamiento, siempre hubo
avivamientos, lo que hace la diferencia es un fuego semiapagado o un fuego
avivado
8)
Los avivamientos bíblicos: que sucedió en esos avivamientos:
hubo arrepentimientos, ej Nínive, la
reforma de Josías, mas alla que hubo
muchos avivamientos en la biblia, siempre habla de cambio de actitud,
transformación, arrepentimiento etc.
9)
Quienes hacen el avivamiento,
Cada
uno de nosotros
10)
Cuando se produce un avivamiento,
Cuando hay cambios genuinos.
11)
Consecuencias de un avivamiento, cuando hay
avivamiento y el fuego esta avivado no tenemos vergüenza, predicamos, ganamos almas, trabajamos en la iglesia, no
mentimos, no hacemos nada indebido,
12)
Manteniendo el avivamiento.
El fuego consume el sacrificio y eleva la ofrenda a jehová
(olor grato)
¿Cuándo entendemos que hay que avivar el fuego? cuan el
mismo ya no hace efecto, por lo general el fuego que arde consume, eleva
¿Por qué a Jesús el espíritu santo vino en forma de paloma y
a los hombres en forma de fuego? Jesús era santo y puro, nosotros somos
pecadores, recuerda que el fuego consume, cuando más fuego tenemos más santo y
puro vamos a ser
Hechos 2
El Espíritu Santo desciende en Pentecostés
2 Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos
en el mismo lugar. 2 De repente, vino del cielo un ruido como el de una
violenta ráfaga de viento y llenó toda la casa donde estaban reunidos. 3 Se les
aparecieron entonces unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron
sobre cada uno de ellos. 4 Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron
a hablar en diferentes *lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.
Aquí podemos ver recibiendo el fuego de Dios, ahora había que cuidarlo.
Los resultados que tiene que provocar una vida con fuego
14 Entonces Pedro, poniéndose en pie
con los once, alzó la voz y les habló diciendo: Varones judíos, y todos los que
habitáis en Jerusalén, esto os sea notorio, y oíd mis palabras.15 Porque
éstos no están ebrios, como vosotros suponéis, puesto que es la hora tercera
del día.16 Mas esto es lo dicho por el profeta Joel:17 Y
en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda
carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán
visiones, Y vuestros ancianos soñarán sueños;18 Y de
cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días Derramaré de mi
Espíritu, y profetizarán.
Vemos como un pedro que negó a Jesús frente a una mujer
luego de recibir el fuego se para enfrente de muchos de los enemigos del señor
y le empezó a predicar, ¿ que as dejado de hacer que te esté mostrando la falta de fuego en ti?
El fugo ardera continuamente no se apagara, el fuego
mantiene el avivamiento, mientras hay fuego no lugar para el pecado el error la
mentira levítico levitico 6:12 Y el
fuego encendido sobre el altar no se apagará, sino que el sacerdote pondrá en
él leña cada mañana, y acomodará el holocausto sobre él, y quemará sobre él las
grosuras de los sacrificios de paz. 13El fuego arderá continuamente en el
altar; no se apagará.
Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos
y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, Y vuestros
ancianos soñarán sueños;18 Y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en
aquellos días Derramaré de mi Espíritu, y profetizarán. Esto es una señal de
una vida con un fuego avivado. DIOS TE BENDIGA.