Que difícil que es Cuando voz creíste que se terminó y Dios te dice que hay que seguir con la continuación de la promesa, y voz te preguntas: porque, es porque Dios no quiere quedar como un mentiroso, porque El no es hombre para que mienta ni hijo de hombre para que se arrepienta, lo que dijo lo hará. Y aunque muchos como los amigos de job quieran desirte que ya fue y que se te paso el tren, y otros tantos quieren verte en la peor calamidad. Quiero desirte que lo de afuera son de palo, que Dios no depende de quien tu eres ni de lo que tienes El depende de su fidelidad y no de la nuestra, aunque el hombre fuese infiel el permanece fiel. Te alabo Dios.
Job recuerda su felicidad anterior
29 Volvió Job a reanudar su discurso, y dijo:
2 !!Quién me volviese como en los meses pasados,
Como en los días en que Dios me guardaba,
Como en los días en que Dios me guardaba,
4 Como fui en los días de mi juventud,
Cuando el favor de Dios velaba sobre mi tienda;
Cuando el favor de Dios velaba sobre mi tienda;
5 Cuando aún estaba conmigo el Omnipotente,
Y mis hijos alrededor de mí;
Y mis hijos alrededor de mí;
6 Cuando lavaba yo mis pasos con leche,
Y la piedra me derramaba ríos de aceite!
Y la piedra me derramaba ríos de aceite!
8 Los jóvenes me veían, y se escondían;
Y los ancianos se levantaban, y estaban de pie.
Y los ancianos se levantaban, y estaban de pie.
9 Los príncipes detenían sus palabras;
Ponían la mano sobre su boca.
Ponían la mano sobre su boca.
10 La voz de los principales se apagaba,
Y su lengua se pegaba a su paladar.
Y su lengua se pegaba a su paladar.
11 Los oídos que me oían me llamaban bienaventurado,
Y los ojos que me veían me daban testimonio,
Y los ojos que me veían me daban testimonio,
12 Porque yo libraba al pobre que clamaba,
Y al huérfano que carecía de ayudador.
Y al huérfano que carecía de ayudador.
13 La bendición del que se iba a perder venía sobre mí,
Y al corazón de la viuda yo daba alegría.
Y al corazón de la viuda yo daba alegría.
14 Me vestía de justicia, y ella me cubría;
Como manto y diadema era mi rectitud.
Como manto y diadema era mi rectitud.
15 Yo era ojos al ciego,
Y pies al cojo.
Y pies al cojo.
16 A los menesterosos era padre,
Y de la causa que no entendía, me informaba con diligencia;
Y de la causa que no entendía, me informaba con diligencia;
17 Y quebrantaba los colmillos del inicuo,
Y de sus dientes hacía soltar la presa.
Y de sus dientes hacía soltar la presa.
18 Decía yo: En mi nido moriré,
Y como arena multiplicaré mis días.
Y como arena multiplicaré mis días.
19 Mi raíz estaba abierta junto a las aguas,
Y en mis ramas permanecía el rocío.
Y en mis ramas permanecía el rocío.
20 Mi honra se renovaba en mí,
Y mi arco se fortalecía en mi mano.
Y mi arco se fortalecía en mi mano.
21 Me oían, y esperaban,
Y callaban a mi consejo.
Y callaban a mi consejo.
22 Tras mi palabra no replicaban,
Y mi razón destilaba sobre ellos.
Y mi razón destilaba sobre ellos.
23 Me esperaban como a la lluvia,
Y abrían su boca como a la lluvia tardía.
Y abrían su boca como a la lluvia tardía.
24 Si me reía con ellos, no lo creían;
Y no abatían la luz de mi rostro.
Y no abatían la luz de mi rostro.
25 Calificaba yo el camino de ellos, y me sentaba entre ellos como el jefe;
Y moraba como rey en el ejército,
Y moraba como rey en el ejército,
¡¡¡¡¡¡¡uuuuuuffffffff, que dificil es ser yo!!!!! cuanta veces hemos escuchado esta palabra y la hemos tomado como una palabra arrogante y como una persona ingreida al que lo decía, pero como esa palabra no se encuentra en el diccionario de la real academia española, sino solo se encuentra en la historia y en las lagrimas de cada uno, otra palabra es hay que estar en mis zapatos, muchos te lo pueden pedir prestado en momentos de fiestas y salidas alegres pero nadie se lo queda, siempre te lo devuelven.
hay que estar en mi; zapatos este es un dicho muy tradicional que invita a las personas que critican y juzgan sin saber, a recorrer el camino del otro, es aprender a sentir lo que a vivido uno, sus vacíos y temores, sus gozos y dolores; es quizás tener que andar a pie descalzo por caminos llenos de piedras y obstáculos; sintiendo en carne propia las heridas y maltratos, por eso es injusto juzgar o criticar sin saber realmente lo que hay dentro de cada uno y lo que vive cada cual ,muchos te pueden pedir prestado los zapatos pero solo en momentos de fiestas y salidas alegres; pero nadie se lo queda, siempre te lo devuelven.
en el capitulo de job , él recuerda los momentos donde le iba todo bien, donde tenia muchos amigos ,dinero, fama, cuando él hablaba y todo lo escuchaban , en el v 15 dice ; yo era ojos al ciego y pie al cojo, a cuantas personas has ayudado, con cuantos a llorado, a cuanto as escuchado prestandole tus oidos, tu tiempos,dejando tu familia, y tal ves te ocurrió lo mismo que a job cuando mas necesitaste estaba solo, y aun a aquellos que creías tu amigos levantaron contra ti el dedo acusador, aquellos que tendrian que ser agradecido, aprovecharon tu desgracia para sacar provecho de tu situacion,
esto me viene a la memoria el mismo Señor Jesucristo, cuando estaba en su esplendor tenia muchos amigos ( discípulos ) que se sacaban selfie con él dándole de comer a cinco mil,levantando a un paralitico, dandole vista un ciego, pero en el momento que mas los necesito el señor,estaba solo, en ese momento nadien decia ser amigo de él, asi es la gente en la realidad, si te vas bien quiero ser tu amigo, si tenes estoy con voz,
continuando con job, podemos ver a los tres amigos de Job,Elifaz temanita, Bildad suhita, y Zofar naamatita. que vinieron a verlo pero equivocadamente, queriendo ayudar se convirtieron en jueces y queriendo tomar, inconsientemente o consientemente el lugar que habia quedado bacante del gran hombre que hoy se encontraba en desgracia, ( hay muchos que querrán ponerse tus zapatos, pero quiero darte una noticia, no sera por mucho tiempo,te lo devolverán no soportaran ni resistirán tu caminar)
atte: pstr oscar cabrera